El invertir en empresas siempre contempla un riesgo potencial de pérdida. Desde Finanzarel afrontamos el análisis de riesgo mediante tres fases diferenciadas. En la primera (Cualificación) analizamos que tanto las empresas como los efectos que nos traen cumplan con los requisitos establecidos en la plataforma. En la segunda (Antifraude) nos reservamos el derecho de aplicar las medidas antifraude que consideremos oportunas. Entre dichas medidas está la posibilidad de cotejar la información con otras partes de la operación. Por último, en la fase análisis (Análisis) aplicamos nuestro algoritmo de calificación del riesgo que es supervisado por nuestro departamento de análisis. Dicho algoritmo se nutre de fuentes tradicionales y no tradicionales facilitadas tanto por la propia empresa como por proveedores externos especializados (Informa, Rai, Experian y otros).
En todas las operaciones, se cuenta con una doble garantía, por una parte la del crédito cedido / pagaré endosado y por otra la de la empresa que trae el efecto o factura.
Como resultado de todo ello a cada transacción se le asigna un rating de solvencia que va desde A+ a D-, siendo A+ el de aquellas operaciones más solventes a D- el de aquellas operaciones con mayor riesgo.
Comentarios